Absenta: Extracto del blog de Richi
La absenta es una bebida alcohólica que estuvo en boga en el siglo XIX, especialmente en los medios literarios y artísticos. Está elaborada con extracto de la planta llamada absenta o ajenjo (Arthemissia absinthium), en inglés wormwood, y en alemán vermouth, de donde procede la palabra vermut en español.A partir de 1850 comenzó a cundir la alarma sobre las consecuencias de su bebida en forma abusiva.
La intoxicación originada por la absenta produce un síndrome, llamado absintismo, que se caracteriza por adicción, hiperexcitabilidad y alucinaciones. El hecho de que la bebida estaba asociada a la vida bohemia de los artistas contribuyó a aumentar el temor sobre sus efectos. No es extraño, pues, que a principios del siglo XX, la absenta fue prohibida en muchos países.

La materia activa más importante, después del alcohol, es un monoterpeno denominado tujone, que es convulsivo, es decir, causante de movimientos violentos incontrolados. Aunque los mecanismos de acción del tujone no son bien conocidos, dada que su composición química es parecida a la de la marihuana, se considera que afecta, como ésta, al cerebro.
Hay quienes estiman que la cantidad de tujone contenido en la absenta es tan pequeña, que se adquiere un alto grado de embriaguez alcohólica antes de alcanzar la dosis mínima de tujone necesaria para causar daño. Otras experiencias indican que, a pesar de todo, la intoxicación por absenta origina unos efectos muy distintos de otras bebidas alcohólicas. De siempre se ha considerado que el tujone es el neurotóxico causante del absintismo.
La absenta puede llevar también metanol (Alcohol procedente de madera) que contribuiría a los síntomas de absintismo, o puede llevar, en sus distintas modalidades de fabricación, otras hierbas con poderes psicodélicos.
Los únicos países en los que nunca se ha parado la producción de absenta son España y Portugal. Estos son los únicos países donde se puede encontrar hoy en día la absenta según la receta tradicional del siglo XIX.
Pero, ¿cuál es el origen de la absenta?. Se remonta en 1792, tras que el médico francés Pierre Ordinaire se trasladase a Couvet, Suiza, huyendo de la Francia revolucionaria. Parte importante de su trabajo consistía en la preparación de elixires medicinales a partir de hierbas, ideando una infusión basada en el anís estrellado. Tras observar que la infusión resultaba más efectiva si se maceraba con alcohol, preparó el licor que denominó absenta.
2 Comentarios:
Ayer en Giga (el programa de los videojuegos) presentaron una nueva version del counter donde han mejorado de una forma considerable los graficos...
CS Source. Transmitieron una partida del de_aztec de dos contra dos. Aunque eran un poco pardillos tenian buena punteria... ahora aparecian piramides aztecas, el agua era mas realista, vegetacion... y atencion, ciertos obstaculos, tales como bidones, servian de proteccion pero se movian con los tiros y explosiones con un realismo asombroso...
Queda dicho.
Un dia le dedico un post a la programacion de la tv alemana... porque se lo merece (les encanta ver arreglar y hacer cosas, juajua).
Informacion completamente inutil:
Blue Moon é a expresion inglesa para designar a segunda Lua Chea do mesmo mes.
Publicar un comentario
<< Home